Bacalar (Marcrix Noticias)- Campesinos bloquearon por espacio de cuatro horas la carretera federal Chetumal-Cancún, a la altura del entronque a Reforma, a solo 3 km de Bacalar, donde se formaron largas filas de vehículos de hasta 10 km .

Los campesinos, procedentes de al menos 30 comunidades del municipio de Bacalar, decidieron bloquear la carretera federal para protestar contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por interrupción total del suministro de energía durante los últimos cuatro días.

Antes del mediodía aproximadamente 200 habitantes de Reforma, Altos de Sevilla, Paraíso, Huatusco, Buena Fe, Zamora, Rio Verde, Miguel Alemán, Blanca Flor, David Gustavo y Buena Esperanza bloquearon la carretera Federal “Reforma 307 Chetumal-Cancún”, ante la mirada atónita del presidente municipal, José Alfredo Contreras Méndez.

Antes de las 16:00 horas fue liberada, tras la reparación de un ducto subterráneo dañado por trabajos del Tren Maya, en el terreno donde estará la Estación Bacalar, por el cual pasa el cable de la energía eléctrica.

La protesta se realizó pues desde hace cuatro días el suministro eléctrico quedó interrumpido de manera total y se afectó a 30 localidades, cuyos habitantes sufrieron la falta de agua potable, porque al no haber electricidad, las bombas no funcionaban.  

Como se aprecia en el video los inconformes colocaron piedras, troncos y se plantaron con cartulinas que exponían consignas contra la CFE, por los días sin energía eléctrica y los daños causados.

Aun bajo la lluvia la protesta se sostuvo y se formaron largas filas de vehículos más de 10 kilómetros en ambos sentidos, sin que la intervención de las autoridades municipales pudiera lograr el desbloqueo carretero.

Fue hasta que la Superintendencia de la CFE en Chetumal envió una cuadrilla a inspeccionar las fallas y se corroboró que durante los trabajos del Tren Maya, se rompió un ducto con cables que abastece a la Zona Limítrofe con Campeche, por lo que se realizaron los trabajos de reparación.

Tras la reparación y formalización de una minuta a través de la cual la paraestatal se compromete a supervisiones periódicas por las comunidades, la carretera quedó liberada.

Por editorweb

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!