La gobernadora Mara Lezama encabeza brigadas de rescate

Chetumal (Marcrix Noticias)- Más de 50 colonias de Chetumal se encuentran inundadas tras la intensa lluvia que cayó desde las 10 de la mañana y hasta las 19:00 horas, que dio un pequeño respiro.

Las autoridades del gobierno del estado, desde temprana hora estuvieron entregando apoyos a las familias damnificadas por estos seis días de constante lluvia e inundaciones.

Por la noche, tras una breve pausa, una brigada especial de rescate, encabezada por la propia gobernadora Mara Lezama estuvo en colonias inundadas ayudando a las personas afectadas y trasladándolas a los refugios habilitados.

A través de sus redes sociales la gobernadora confirmó que la lluvia seguirá cayendo, por lo que dio a conocer que se han habilitado más refugios y también exhortó a la población a evitar salir de sus casas, ya que hay varios puntos de la ciudad intransitables.

También brigadas de trabajadores de servicios públicos durante el día estuvieron limpiando los sistemas de drenaje pluvial, evitando más inundaciones.

Han caído más de 127 milímetros de agua en las últimas horas.

La lluvia, podría decirse que sorprendió nuevamente a los habitantes de la zona sur de Quintana Roo, ya que habían clases y actividades normales, las empresas trabajaban en sus horarios acostumbrados, incluso los burócratas en las oficinas de gobierno.

En Chetumal hay más de 30 zonas inundadas

Othón P. Blanco

1. C. Ignacio Ramírez 2.  Calle Rojo Gómez (Parque Ecológico)

3. Calz. Maya Real

4. Av. 04 Marzo Entre Justo Sierra Y Andador 1

5. Av. 04 Marzo Entre Celul Y Ret. 7

6. Av. Insurgentes Con Guerra De Castas

7. Independencia Justo Sierra

8. Nápoles Con Carranza Y Agustín O.

9. Justo Sierra Con 04 Marzo Y Agustin O.

10. Insurgente Con Chetumal

11. Erick Paolo Con Constituyente

12. Anguila Con Naranjal

13. Antonio Handall Con Jacaranda

14. Puerto Stanley Con Luis Manuel Sevilla

15. Guillermo López Con Dos Aguada Y Chablé 

16. Bugambilias Con Rojo Gómez

17. San Salvador Entre Morelos Y Madero

18. Faisán Entre Tela  Con Erick Paolo

19. C. Dos Aguadas Con Chicozapote

20. Reforma Con Chicozapote 21.  Calle Antigua Con Naranjal

22. Naranjal Con Almeja Y Jaiba

23. Nicolas Bravo Con Calle 6

24. Nicolas Bravo Con Curacao

25. Nicolas Bravo Con Erick Paolo

26. Insurgentes Con Heriberto Jara

27. Rafael  Amelgar Con Carmen Ochoa

28. 12 De Octubre Entre Yaxcopoil Y Raudales

29. Reforma Entre 10 De Abril Y 30  De Noviembre

30. Bugambilias entre dependencia y Benito Juárez

Cierre de Vialidades en Chetumal10

1. Insurgentes Con Chetumal

2. Av. Universidad Desde Luis Cabrera Hasta Esteban B Calderon

3. Rafael  Amelgar Con Carmen Ochoa

4. Av. San Salvador Con José María Morelos

5. Sicilia Y Carranza

6. Juárez con insurgentes

7. Blvr. Bahía con 16 de Septiembre

8. Blvr Bahía con calz. Veracruz

9. Priv. Emiliano Zapata con Francisco l. Madero

10. Palermo con Carranza y San Salvador

A medio día esta era la situación en Othón P. Blanco

En estos momentos, estos burócratas y empleados de diferentes empresas están literalmente atrapados en sus lugares de trabajo, ya que la lluvia no cesa y sigue cayendo de manera abundante.

En la comunidad de Morocoy, tal y como muestra el video en Marcrix Noticias, la corriente del agua que pasa por el riachuelo, es tan fuerte, que amenaza con desbordarse e inundar el poblado en las próximas horas.

Después de la tragedia que vivieron más de 889 familias chetumaleñas al inundarse sus casas y perderlo casi todo, la autoridad se vio obligada a limpiar y desazolvar el drenaje fluvial, por lo que el agua se ha logrado escurrir, no sin dejar de causar daños materiales en viviendas y vehículos.

Hasta el momento se han contabilizado más de 352 automóviles afectados por las inundaciones y el mar de la Bahía de Chetumal, de igual manera, ha subido su nivel, al grado que se ha desbordado en algunas partes del boulevard Bahía.

Lo peligroso de la abundante lluvia que sigue cayendo en la zona sur de Quintana Roo desde el pasado jueves, son los escurrimientos, que están provocando deslaves en cruces carreteros y caminos de acceso a las comunidades de la Ribera del Río Hondo, de la Zona Limítrofe y de los poblados colindantes con el municipio de Bacalar, como lo es Morocoy y San Pedro Peralta.

En la Zona Rural de Othón P. Blanco, Morocoy amenazada con el desbordamiento del rio

Chetumal (Marcrix Noticias)- Desde las 10:00 horas nuevamente la lluvia se hizo sentir en Chetumal, provocando graves inundaciones en casas, calles y avenidas, con ya más de 5 horas de intermitente lluvia.

La lluvia, podría decirse que sorprendió nuevamente a los habitantes de la zona sur de Quintana Roo, ya que habían clases y actividades normales, las empresas trabajaban en sus horarios acostumbrados, incluso los burócratas en las oficinas de gobierno.

En estos momentos, estos burócratas y empleados de diferentes empresas están literalmente atrapados en sus lugares de trabajo, ya que la lluvia no cesa y sigue cayendo de manera abundante.

Como se recordará por orden del gobierno estatal si hubieron clases en todos los niveles en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, por lo que todo se está complicando con tanta lluvia.

En la comunidad de Morocoy, tal y como muestra el video en Marcrix Noticias, la corriente del agua que pasa por el riachuelo, es tan fuerte, que amenaza con desbordarse e inundar el poblado en las próximas horas.

Después de la tragedia que vivieron más de 889 familias chetumaleñas al inundarse sus casas y perderlo casi todo, la autoridad se vio obligada a limpiar y desazolvar el drenaje fluvial, por lo que el agua se ha logrado escurrir, no sin dejar de causar daños materiales en viviendas y vehículos.

Hasta el momento se han contabilizado más de 352 automóviles afectados por las inundaciones y el mar de la Bahía de Chetumal, de igual manera, ha subido su nivel, al grado que se ha desbordado en algunas partes del boulevard Bahía.

Lo peligroso de la abundante lluvia que sigue cayendo en la zona sur de Quintana Roo desde el pasado jueves, son los escurrimientos, que están provocando deslaves en cruces carreteros y caminos de acceso a las comunidades de la Ribera del Río Hondo, de la Zona Limítrofe y de los poblados colindantes con el municipio de Bacalar, como lo es Morocoy y San Pedro Peralta.

Por editorweb

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!