Las fuertes lluvias han dejado las calles de Cancún intransitables, paralizando el transporte público

Cancún (Marcrix Noticias)-Cancún enfrenta serias dificultades debido a las intensas lluvias que han inundado las calles, dejando muchas de ellas intransitables. Este problema ha ocasionado una interrupción significativa en el transporte público, afectando a cientos de personas que dependen de este servicio para llegar a sus trabajos.

Las lluvias han dejado las calles de Cancún intransitables, haciendo imposible la operación de la mayoría de los servicios de transporte público. Los autobuses de la línea SEA son los únicos que continúan operando hacia la zona hotelera, pero la frecuencia de sus viajes se ha reducido a uno cada 20 minutos. Además, estos autobuses circulan a baja velocidad debido a las condiciones de las calles inundadas.

Cientos de residentes se encuentran varados, sin medios de transporte para llegar a sus lugares de trabajo. Las autoridades locales aún no han emitido un comunicado oficial sobre las medidas que se tomarán para resolver esta situación, y los ciudadanos esperan con urgencia soluciones que les permitan reanudar sus actividades.

La situación de las inundaciones en Cancún se suma a la alerta emitida por el Sistema Meteorológico Nacional sobre el potencial ciclón tropical Uno, que se espera provoque aún más lluvias torrenciales en la región.

Revelan causas de la falta de transporte en Cancún

Santiago Carrillo, Director de Autocar, habló sobre la problemática actual en Cancún donde la ausencia de transporte público se ha vuelto un desafío debido a las fuertes lluvias e inundaciones que azotan la región.

Carrillo explicó que la paciencia es crucial en estos momentos, ya que las condiciones climáticas han obligado a los vehículos a reducir su velocidad para evitar accidentes y daños en los motores. “Con las inundaciones, los vehículos tienen que ir más despacio para que no se vayan a romper los motores,” comentó Carrillo.

El transporte público de autobuses ha mantenido sus operaciones de manera constante, mientras que otros tipos de transporte, como los taxis, se han visto impedidos de trabajar debido a las condiciones extremas. “Los autobuses están yendo a velocidades de 20 km por hora y eso está haciendo que los recorridos sean de dos horas, cuando sin lluvia son de una hora,” afirmó el Director de Autocar.

Finalmente, Carrillo hizo un llamado a los empresarios para que comprendan la situación y tengan paciencia con sus trabajadores que dependen del transporte público. “Están yendo despacio para no causar accidentes,” subrayó, destacando la importancia de la seguridad ante todo en estas circunstancias excepcionales.

Esta combinación de factores meteorológicos está exacerbando los problemas de transporte y movilidad en la ciudad.

error: Gracias por Visitarnos !!