Existen varias hierbas que pueden usarse como antídoto, compartió Fidel Baas Chuc.

En días de lluvia, salen de sus madrigueras en busca de zonas secas, advierte sacerdote maya

Lázaro Cárdenas, Q. Roo (Marcrix Noticias).- El sacerdote maya de Kantunilkín Fidel Baas Chuc alertó sobre el incremento de serpientes venenosas en el municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, que representan un serio riesgo para los campesinos que trabajan en las parcelas agrícolas de la región.

Baas Chuc explicó que durante los días de lluvia como las recientes en la región, las serpientes venenosas suelen salir de sus madrigueras en busca de zonas secas.

Al respecto abundó que “un solo descuido puede ser fatal para un campesino, ya que una mordedura en la pantorrilla puede ser casi letal, pues el veneno llega más rápido al corazón”.

Así, advirtió que en los montes del municipio son especialmente abundantes las serpientes conocidas como “nauyaca” —comúnmente llamadas “cuatro narices” por los campesinos— y que son tan mortales como la cascabel y el coralillo.

Baas Chuc recomendó a la población, ante esta situación, familiarizarse con diversas hierbas que pueden ser usadas para evitar que la mordedura de una serpiente resulte mortal.

“Desgraciadamente, los campesinos no conocen estas hierbas, a pesar de que están presentes en cualquier zona, especialmente en las parcelas agrícolas. Es crucial que las conozcan, sobre todo en esta temporada de lluvias cuando las serpientes abundan al salir de sus madrigueras”, expresó.

Baas Chuc mencionó para concluir que existen varias hierbas que se pueden usar como antídoto, tales como el “pochoc”, el “dzisilche”, la “sasbatecam” y el “corazón de víbora”, entre otras.

Fuente: meganews.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!