Proveniente del desierto más grande del mundo, el polvo del Sahara volverá a llegar a México este verano y, posiblemente, haga acto de presencia en Nuevo León, situación que ha sucedido en ocasiones anteriores.

Los pronósticos revelan que, además de nuestro país, habría otras nueve naciones que se impregnarían de este polvo amarillento que, entre otras cosas, levanta los índices de contaminación en el ambiente.

Estados Unidos, Nicaragua, Belice, Honduras, Haití, República Dominicana, El Salvador y Cuba serán los demás países que sufrirán esta condición.

¿Cuándo llegaría el polvo del Sahara a México?

Esta densa capa de polvo, que se mueve a través del océano Atlántico, irá intensificándose gradualmente pero, actualmente, ya se ha dejado sentir en el Caribe.

Se estima que pueda llegar a nuestro país el próximo fin de semana, sin embargo, su impacto podría darse en medio de una racha de días lluviosos, lo cual persiste en gran parte de la República, destacando Nuevo León, que recientemente se vio impactado por la tormenta Alberto.

Otros estados del país que podrían recibir a este polvo son: Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Coahuila y Ciudad de México. 

¿Qué es el polvo del Sahara y cómo protegerse de él?

Es un evento meteorológico que sucede cada año, cuando la arena del desierto del Sahara viaja sobre el Océano Atlántico y se dispersa a varios kilómetros en el aire con dirección a Europa y América.

No es un evento del todo sano, ya que una de sus consecuencias es la degradación de la calidad del aire, además suele reducir la visibilidad en las carreteras y otros tipos de comunicaciones de transporte.

  • La contaminación derivada del polvo del Sahara es un tema a considerar, aquí que se recomienda:
  • No salir al exterior si no es necesario.
  • De salir, hacerlo con cubrebocas y protección ocular.
  • Mantener las puertas y ventanas cerradas.
  • Cubrir fuentes de agua como pozos o cisternas para evitar que se contaminen.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!