La Conagua reveló que este fenómeno podría evolucionar a tormenta tropical “Alberto”.

Toman precauciones ante la probable llegada de la tormenta tropical ‘Alberto’

CIUDAD de México (Marcrix Noticias).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revelaron esta mañana de martes 18 de junio de 2024, en su boletín matutino, que a lo largo de la jornada el potencial ciclón tropical Uno podría evolucionar a tormenta tropical “Alberto”. Asimismo, señaló que el fenómeno continuará su ruta sobre el Golfo de México.

Agregaron que la vaguada monzónica se mantendrá sobre las costas del sur y sureste de México, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera; así, se mantendrá el temporal de lluvias sobre el noreste, oriente y sureste de la República, además de la Península de Yucatán.

También se advierten precipitaciones puntuales intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo, así como diluvios fuertes en Nuevo León.

Confirma Nuevo León suspensión de clases

Como prevención ante estas condiciones, ayer lunes el Consejo Estatal de Protección Civil de la entidad en Monterrey informó que la intensidad de este fenómeno natural (todavía potencial ciclón tropical) llegó a niveles tan altos que se estableció cerrar las puertas de los planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior.

Por lo tanto, se hizo un llamado para que trabajadores laborasen desde su casa, es decir home office. Estas medidas se implementarán desde este martes 18 hasta el viernes 21 de junio, aunque se podrían extender, según la fuerza y ubicación de la tormenta tropical “Alberto”.

Coahuila también suspende clases

En tanto, la Secretaría de Gobierno del Estado de Coahuila informó que se suspenderán las actividades presenciales en planteles de educación básica y media superior para el turno vespertino del miércoles 19 de junio y en ambos para el jueves 20 de junio debido al pronóstico de lluvias ante la eventual llegada de “Alberto” (aún potencial ciclón tropical Uno).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!