Indican que en el 2023, hubo 14 mil 420 consumidores que tuvieron que iniciar un tratamiento por adicción.

Cancún (Marcrix Noticias)- El 2023 marcó un aumento alarmante en el número de jóvenes mexicanos que iniciaron su camino hacia adicciones severas a partir del consumo inicial de alcohol y marihuana. Según datos de la asociación de Centros de Integración Juvenil, aproximadamente 14,420 jóvenes tuvieron que buscar tratamiento por adicciones a sustancias psicoactivas, luego de comenzar a consumir estas drogas a la temprana edad de 15 años.

En particular, en estados como Quintana Roo se observó un incremento en el consumo de sustancias más peligrosas como el fentanilo. Durante el segundo semestre del 2023, se reportaron 103 casos de consumo de fentanilo en 15 estados del país, incluyendo Quintana Roo, lo que representa un promedio de siete jóvenes por estado que requirieron atención especializada.

A nivel nacional, las adicciones más recurrentes que llevan al tratamiento son las relacionadas con metanfetaminas y cannabis, aunque el fentanilo está emergiendo como una preocupación significativa debido a su alta potencia y riesgo de sobredosis.

Los Centros de Integración Juvenil han implementado el programa “Para vivir sin adicciones”, diseñado para prevenir y reducir el consumo de sustancias psicoactivas entre los jóvenes, promoviendo estilos de vida saludables y fortaleciendo el tejido familiar y comunitario. Este programa incluye evaluaciones médicas iniciales, terapias grupales e individuales, así como apoyo a las familias para facilitar la recuperación de los pacientes.

Liliam Negrete Estrella, directora del CIJ de Cancún, destacó la importancia de la detección temprana a través de pláticas y talleres comunitarios, enfocados en educar sobre los riesgos del consumo de drogas y canalizar a aquellos que puedan necesitar ayuda. Además, mencionó el concurso nacional “Tumbando Letras 2024”, dirigido a jóvenes con talento musical para crear canciones que promuevan mensajes positivos y contrarresten influencias negativas como la música que glorifica el consumo y la violencia.

Para más información sobre este concurso y las iniciativas de los CIJ, puedes visitar la página oficial en http://www.cij.gob.mx/concursonacional2024.

Este enfoque integral refleja la necesidad urgente de abordar el problema de las adicciones desde una perspectiva preventiva y educativa, involucrando tanto a jóvenes como a sus familias y comunidades en la búsqueda de soluciones efectivas y sostenibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!