El gobierno de AMLO tiene un pendiente de más de 30 mil millones de pesos en recursos federales por aclarar o devolver.

México (Marcrix Noticias)-La Auditoría Superior de la Federación (ASF) está por entregar el primer informe parcial de la revisión de la Cuenta Pública 2023, correspondiente al penúltimo año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Hasta ahora, el gobierno federal enfrenta un pendiente de más de 30 mil millones de pesos en recursos que deben ser aclarados o devueltos, según datos de la ASF.

Entre los montos pendientes, se destaca que más de 35 mil 935 millones de pesos corresponden a dependencias y entidades federales, incluyendo organismos autónomos como el INAI y el Inegi. Petróleos Mexicanos (Pemex) encabeza la lista con más de 4 mil 800 millones de pesos por resolver, seguido por Liconsa con más de 3 mil 800 millones y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) con 2 mil 964 millones pendientes.

Uno de los casos más notorios es el del extinto Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que enfrenta presunto daño patrimonial por la compra irregular de ventiladores durante la pandemia de covid-19, con un monto de 920 millones de pesos.

El programa de auditorías de la Cuenta Pública 2023 incluye un total de 2,258 revisiones a instituciones de todos los niveles de gobierno, con especial énfasis en entidades federativas, municipios y alcaldías. Se destacan 28 auditorías de cumplimiento forense, enfocadas en detectar posibles actos irregulares en diversas entidades como el Instituto Nacional de Migración, la Casa de Moneda de México, y diversas universidades y organismos gubernamentales.

A nivel local, Veracruz lidera con 117 auditorías programadas, seguido por el Estado de México con 96 y Puebla con 86. Proyectos estratégicos del gobierno federal como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas también están bajo escrutinio, con un total de 12 y 10 auditorías respectivamente.

Se espera que el titular de la ASF, David Colmenares, entregue este informe de manera virtual, marcando la primera de tres entregas anuales. Los resultados completos, incluyendo revisiones a proyectos estratégicos federales, se conocerán en los informes posteriores programados para octubre y febrero próximos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!