Las obras federales aumentaron hasta 50 por ciento los sueldos semanales en el sector de la construcción.

Chetumal (Marcrix Noticias)-Las obras del Tren Maya y otros proyectos federales en Quintana Roo han provocado un aumento significativo en los sueldos de la mano de obra local. Según Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente regional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), este aumento ha dificultado la contratación de trabajadores para desarrollos privados, a pesar del avance en las inversiones privadas.

Los sueldos semanales de los trabajadores de la construcción se han incrementado hasta en un 50%, con reportes de salarios que antes eran de cuatro mil pesos semanales ahora alcanzando los nueve mil pesos. Este incremento se debe en gran medida a la migración de trabajadores hacia las obras federales, donde se ofrecían mejores salarios. Aunque muchos proyectos federales ya han finalizado, la escasez de mano de obra para proyectos privados persiste.

Lemus Mateos señaló que hay una fuerte demanda de proyectos en diversos sectores, incluyendo vivienda, comercial y hotelero. A pesar de esta demanda, la falta de mano de obra disponible ha complicado el avance de estos proyectos. Sin embargo, se espera que la situación se estabilice y regularice en el segundo semestre del año, tras una pausa en el desarrollo debido a la pandemia.

Actualmente, continúan las obras del Puente Nichupté en Cancún y del Tren Maya hacia la zona sur de Quintana Roo. Estos proyectos están programados para finalizar antes de fin de año, lo que se espera traiga estabilidad al mercado laboral. A finales de 2023, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social anticipó que la finalización de las obras en la zona norte dejará a unas 20 mil personas sin empleo, quienes podrían integrarse a otros sectores, como el de la industria hotelera.

Quintana Roo ha destacado a nivel nacional por su alta creación de empleo, superando el medio millón de trabajadores formales, muchos de ellos empleados en las obras federales recientemente concluidas. Con la finalización de estos proyectos, se espera que el mercado laboral se estabilice y que los trabajadores encuentren nuevas oportunidades en los desarrollos privados y otros sectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!