En el Día Naranja trasciende que la violencia emocional contra la mujer es la más recurrente

Cancún (Marcrix Noticias)- Las constantes campañas del Día Naranja, los días 25 de cada mes, que pretende visibilizar todos los tipos de violencia que puede sufrir una mujer, para tomar medidas preventivas, ya rindieron frutos, con la diminución en el número de casos.

Afirmó la regidora Miriam Morales, presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar, Grupos Vulnerables y Asuntos Indígenas, quien destacó que la violencia emocional ejercida contra la mujer es la más recurrente.

Aunque no citó cifras, la concejal indico que la mujer ya empieza a empoderarse, y ello es síntoma de que no permitirá ningún tipo de violencia en su contra o de sus hijos y familia más cercana.

Detalló que hay diversos tipos de violencia, pero la emocional es la más recurrente y la no visible, por lo que las mujeres que sufren ese tipo de agresiones, tienen la auto estima muy baja, provocada en gran parte por el mismo agresor, quien vuelve todo en un círculo vicioso.

La concejal afirmó que otro grave problema que sufren mujeres y menores es la trata de personas, por lo que llamó a los padres de familia a estar muy pendientes de sus hijos, pues muy frecuentemente es a través de las redes sociales que son cooptadas las víctimas.

Comentó que los progenitores deben de estar muy atentos a los focos rojos que lancen los hijos, como por ejemplo, si después de ser muy activos y extrovertidos, se vuelven callados, y hasta temerosos.

La regidora indicó que no solo desde el cabildo o el gobierno municipal se atienden esos casos, pues todo el gobierno de Quintana Roo está comprometido en atender a las mujeres que requieren ayuda, y en especial, a evitar que sufran cualquier tipo de flagelos.

Por editorweb

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!