Las trabajadoras dormían en el sótano y les pagaban en rupias, en lugar de francos suizos.

México (Marcrix Noticias)-Una familia multimillonaria de origen indio, los Hinduja, ha sido condenada en Suiza por explotar a trabajadoras domésticas indias en su lujosa residencia. Prakash Hinduja, su esposa Kamal, su hijo Ajay y su nuera Namrata, recibieron sentencias de prisión que oscilan entre los cuatro y los cuatro años y medio por someter a las trabajadoras a condiciones inhumanas de trabajo. Un quinto acusado, Najib Ziazi, gerente de los negocios de la familia, fue condenado a 18 meses de prisión suspendida.

Las víctimas, trabajadoras domésticas indias, fueron obligadas a trabajar en jornadas de hasta 18 horas diarias, sin acceso a sus pasaportes y con severas restricciones de movilidad. La corte suiza determinó que, a pesar de que las trabajadoras eran parcialmente conscientes de las condiciones de trabajo, la explotación era innegable. Las empleadas, mayormente analfabetas, recibían salarios en rupias indias depositadas en bancos de su país, a los que no tenían acceso.

Estas prácticas contravienen las leyes suizas, que estipulan que el pago debe realizarse en francos suizos y con acceso garantizado a los salarios. Las trabajadoras vivían en condiciones deplorables, durmiendo en el sótano y trabajando sin vacaciones. La defensa de los acusados ha anunciado su intención de apelar la sentencia. Robert Assael, abogado de Kamal Hinduja, consideró la sentencia excesiva y destacó que Kamal Hinduja, de 75 años, se encuentra en cuidados intensivos, razón por la cual no asistió al juicio.

La corte suiza también incautó bienes valiosos, incluyendo diamantes, rubíes y un collar de platino, para garantizar el pago de sanciones y los costos judiciales. La familia Hinduja, con un patrimonio neto estimado en 20.000 millones de dólares según Forbes, reside en Suiza desde la década de 1980. Prakash Hinduja, nacionalizado suizo en el año 2000, ya había sido condenado por cargos similares en 2007 y enfrenta un caso fiscal pendiente.

Los fiscales describieron un ambiente de miedo y control absoluto instaurado por Kamal Hinduja, donde las trabajadoras sufrían jornadas extenuantes y vivían en condiciones deplorables, especialmente durante eventos sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!