La presencia de los reptiles cerca de zonas residenciales se debe a que buscan zonas de refugio.

Cancún, Quintana Roo (Marcrix Noticias) – En la última semana, durante un período de intensas lluvias, se han reportado dos avistamientos de cocodrilos en zonas residenciales de Cancún. Según el Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez, estos encuentros ocurrieron en áreas con mayores encharcamientos, lo que ha causado alarma entre los residentes.

Gonzalo Aldana Pech, biólogo del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas zona norte del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), explicó que estos reptiles podrían estar buscando lugares para anidar o refugiarse. “El nido debe estar en un área segura, donde haya suficiente tierra suelta, cerca también de donde haya humedad,” señaló.

Aldana Pech indicó que con las lluvias se forman charcas temporales en las colonias, las cuales los cocodrilos pueden aprovechar para desplazarse hacia cenotes urbanos y moverse subterráneamente a otros puntos de la ciudad. Sin embargo, aclaró que este comportamiento es poco común.

“Todo va a depender si es un cocodrilo pequeño o si es uno grande, si es macho o es hembra. Si es un cocodrilo macho grande tampoco es tanto riesgo porque solo anda buscando sol. Si es una cocodrilo hembra, a menos de que la persona pise el nido entonces sí va a estar en riesgo,” explicó Aldana Pech.

El especialista también mencionó que los cocodrilos generalmente no anidan junto a cenotes urbanos debido a la falta de condiciones adecuadas de espacio y tierra. Por lo tanto, la probabilidad de encontrar estos reptiles en áreas urbanas es mínima y el riesgo de ataques es aún menor.

En caso de avistamiento, se recomienda reportar inmediatamente al 911. Usualmente, son los bomberos o Protección Civil quienes atienden estos reportes, con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) como última instancia. Según las autoridades municipales y estatales, no hay registros de nidos de cocodrilos en los cenotes urbanos hasta la fecha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!