Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, informó que el jueves 27 de junio anunciará la segunda parte de los integrantes de su gabinete legal que la acompañarán en los primeros años de su mandato presidencial en punto de las 11 horas  (hora del centro del país). Las 12:00 horas en Quintana Roo.

Como se recordará el pasado 20 de junio nombró a los primeros seis integrantes de su gabinete.

Según lo dicho por la doctora Sheinbaum, se presentará a seis personas más: tres hombres y tres mujeres, que encabezarían alguna de las 20 dependencias que formarán parte de la próxima administración federal.

El anuncio de la segunda parte del gabinete de Claudia Sheinbaum está previsto para mañana jueves 27 de junio desde el Museo Interactivo de Economía en la Ciudad de México.

El evento está programado a las 11 de la mañana, sin embargo, la semana anterior se retrasó aproximadamente 15 minutos. La transmisión en vivo del anuncio se podrá seguir por el canal de YouTube de la futura presidenta: https://www.youtube.com/@ClaudiaSheinbaumP

El jueves pasado, los próximos funcionarios del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum fueron: Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía.

Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica; Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Antes, ante la inestabilidad en los mercados luego de su triunfo, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que Rogelio Ramírez de la O se mantendrá al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Secretarías que faltan por anunciarse en el gabinete de Claudia Sheinbaum

Aun cuando se dice que solo se presentarán seis integrantes más del gabinete de Claudia Sheinbaum, son 15 las secretarías que faltan, de acuerdo al organigrama actual del gabinete legal, contemplando la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, mismas que serán anunciados sus titulares una semana antes de la toma de posesión, es decir, el primero de octubre próximo.

Además de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, aun faltan 13 titulares de las siguientes secretarías de estado:

Secretaría de Gobernación.

Secretaría de Energía.

Secretaría de Educación Pública.

Secretaría de Turismo.

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Secretaría de Cultura.

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Secretaría de la Función Pública.

Secretaría de Bienestar de México.

Secretaría de Salud de México.

Procuraduría General de la República.

De igual forma se mencionan algunos nombres de políticos mexicanos para estas secretarías del gabinete legal de Claudia Sheinbaum, algunos aun funcionarios del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, actual secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. Se le ha mencionado en Gobernación.

Mario Delgado Carrillo, líder nacional de Morena.

Altagracia Gómez Sierra, empresaria.

David Kershenobich Stalnikowitz, reconocido médico e investigador.

Lázaro Cárdenas Batel, exgobernador de Michoacán.

Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

Luisa María Alcalde Luján, actual secretaria de Gobernación.

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo.

Por editorweb

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!