El tarjetón otorga dos multas de tránsito de cortesía a los turistas, a la tercera infracción, serán multados.

Chetumal (Marcrix Noticias)-A pesar de los acuerdos previos, los gobiernos de municipios como Solidaridad, Tulum, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto no han implementado el tarjetón turístico que concede dos multas de cortesía a los turistas, debido a la falta de modificaciones en sus reglamentos de tránsito. Esta situación ha provocado que los elementos de tránsito continúen multando a los visitantes, según informó Alma Reynoso Zambrano, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Policía Preventiva y Tránsito del municipio de Benito Juárez.

Reynoso Zambrano explicó que la medida solo se aplica correctamente en Benito Juárez, lo que crea confusión entre los turistas. “Donde no nos han hecho válido el tarjetón es en Playa del Carmen, Tulum, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, cuando en la ley está establecido que hay una multa de cortesía y no se hace, sólo donde se respeta es aquí y han bajado las quejas”, comentó.

A pesar de que estos municipios cuentan con la figura del tarjetón en sus reglamentos y han mostrado disposición, no han llevado a cabo el procedimiento necesario en sus respectivos cabildos para implementar la medida. Esto ha permitido que los agentes de tránsito continúen imponiendo multas y, en algunos casos, reteniendo documentos de los turistas.

“Es algo que dice el turista: ‘pues sí, me sirve aquí, pero si salgo a otro lado, ya no funciona. Me confunden más’. Y tiene razón el turista”, añadió Reynoso Zambrano.

El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) está trabajando para establecer los tarjetones en todo el estado, pero la falta de reformas en los reglamentos municipales sigue siendo un obstáculo. La entrevistada comentó que el sector de arrendamiento de automóviles está colaborando con la Secretaría de Turismo Estatal, Imoveqroo y el C5 para coordinar con los municipios y establecer los tarjetones de cortesía en todo el estado.

“Es un trabajo que necesita que todos se pongan de acuerdo y se tiene que hacer porque es una necesidad y ya funciona aquí, pero en otros municipios no”, enfatizó Reynoso Zambrano.

La regidora recordó que antes de la implementación del tarjetón, las arrendadoras se quejaban de la corrupción de los elementos de la Dirección de Tránsito del municipio de Benito Juárez. Sin embargo, desde que se restableció el tarjetón y se capacitó a los miembros de la dependencia, se ha establecido dar de baja a quienes no respeten la medida.

El tarjetón turístico en Cancún otorga dos multas de tránsito de cortesía a los turistas. A la tercera infracción, los agentes de Tránsito pueden multar al conductor y retirar la placa del automóvil, pero no pueden confiscar los documentos oficiales del turista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!