2 asentamientos irregulares en Cancún ya tienen demanda por parte del gobierno municipal ante la Fiscalía General del Estado.

Cancún (Marcrix Noticias)- Los invasores de nuevos asentamientos irregulares detectados en la carretera 186 de Cancún ya fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE), señaló el presidente municipal interino de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández.   

Precisó que en un operativo conjunto se detectaron tres asentamientos irregulares nuevos en las orillas de la carretera 186 de Cancún, por lo que dos de estos, ya cuentan con una denuncia ante la FGE y el tercero apenas acudieron a exhortar a las familias invasoras que se retiraran para evitar ser denunciadas.

En lo que va de la administración municipal se han regularizado 20 asentamientos irregulares, de las más de 240 colonias irregulares que existen en Cancún, y que por su naturaleza jurídica carecen de los servicios básicos.

El encargado de la presidencia municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, entrevistado al concluir la LXVII sesión Ordinaria del cabildo, exhortó a los ciudadanos y a las familias a no dejarse engañar con falsas promesas de vivienda o venta de predios, donde no hay nada legal.

Dijo que desde que la actual gobernadora Mara Lezama, inició la administración municipal, ha sido un trabajo titánico por dotar de servicios públicos a estas colonias irregulares y más aún impedir nuevos asentamientos que complican todo el funcionamiento de la ciudad de Cancún.  

La regularización para el bienestar patrimonial ataca dos puntos principales, la titulación y la municipalización, por lo que Pablo Gutiérrez señaló que no se permitirán más asentamientos irregulares o espacios de vivienda al margen de la proyección urbana de la ciudad.

Así mismo comentó, que se seguirán realizando las verificaciones en toda la ciudad para detectar más asentamientos fuera del orden.

El Programa para el Bienestar Patrimonial tiene como objetivo regularizar mediante los esquemas de municipalización, titulación y/o escrituración la tenencia de la tierra para uso particular, para el equipamiento e infraestructura pública en donde existan asentamientos humanos irregulares, dar certeza jurídica a los hogares de miles de familias, mejorar la calidad de vida de los benitojuarenses, mitigar la contaminación del manto freático y contrarrestar el problema ambiental ya ocasionado.

Por editorweb

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!