Siguen sin cuantificarse los daños por inundaciones en Chetumal del pasado 15 de junio

Chetumal (Marcrix Noticias)-Desde la noche del pasado viernes 14 de junio ocurrieron fuertes lluvias en Chetumal, las cuales ocasionaron severas inundaciones más de 100 colonias, de las 147 que hay en la ciudad.

Debido a la inundación Protección Civil reportó que mil 564 personas fueron evacuadas y trasladadas a los refugios temporales que se habilitaron para esta contingencia ambiental.

Se activaron tres refugios, donde actualmente se encuentran instalados cerca de 50 ciudadanos, ya que los demás retornaron a sus hogares cuando bajó el nivel de agua.

También se reportó que más de 200 automóviles resultaron dañados al terminar por completo cubiertos bajo el agua.

Se menciona que más de 900 viviendas que se inundaron tuvieron diversas afectaciones, no solo en su estructura, sino en los enceres domésticos que se echaron a perder por la inundación, principalmente aparatos electrodomésticos.

En este sentido hay muchas pérdidas materiales, gente que en sus casas entro más de un metro de agua y perdió casi todo, documentos, enseres, aparatos electrodomésticos, ropa, utensilios, etc, aparte de los más de 200 vehículos que se calcula sus propietarios tuvieron pérdidas de entre 100 mil hasta 320 mil pesos.

También el material didáctico, equipos de cómputo y video, además de escritorios y demás mobiliarios se perdieron casi en su totalidad en el Centro de Actualización del Magisterio (CAM), cuyo edificio quedó bajo el agua.

En estos cuatro días de lluvia, Chetumal ha tenido diversos sucesos, como dos trombas marinas; el incremento del nivel del mar que cubrió el Boulevard Bahía; rayos que han incendiado árboles, estructuras de Tren Maya colapsadas y bardas que se cayeron por el reblandecimiento del suelo por tanta humedad.

Aun Protección Civil no emite los daños que las lluvias han provocado en la zona cañera del sur de la entidad, cuya producción se perderá y aunque está asegurada solo podrán recuperar parte de la inversión más o habrán ganancias de la caña de azúcar.

Por editorweb

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!