Además, el sumo pontífice condenó las leyes de legalización de drogas llamándolas “fantasía”.

México (Marcrix Noticias)-En una firme declaración durante su lección de catequismo semanal, el Papa Francisco condenó enérgicamente a los narcotraficantes, llamándolos “asesinos” y “traficantes de muerte”. Además, criticó las leyes de liberalización de drogas, describiéndolas como una “fantasía” que solo aumentaría el consumo de sustancias peligrosas.

El discurso del Papa tuvo lugar en el contexto del Día de Naciones Unidas contra el Consumo de Drogas y el Tráfico Ilegal, un momento que aprovechó para reflexionar sobre el grave problema del abuso de drogas. Francisco, quien tiene una larga trayectoria de trabajo pastoral en barrios marginales de Buenos Aires afectados por drogas como el “paco”, pidió a las autoridades y a la sociedad aumentar los esfuerzos en prevención y tratamiento para adictos, enfatizando que estos son “hijos de Dios que merecen que se respete su dignidad humana”.

Francisco se desvió de su reflexión habitual sobre temas bíblicos para elogiar a los países y programas que han logrado concienciar a los jóvenes sobre los peligros del consumo de drogas y el escándalo del narcotráfico. Rechazó rotundamente la idea de que la liberalización del consumo de drogas podría reducir la drogadicción, afirmando que “se liberaliza y se consume más”.

“Estoy convencido de que es moralmente justo acabar con la producción y el tráfico de estas sustancias peligrosas”, declaró el Papa, instando a los traficantes a arrepentirse y cambiar de vida. Subrayó la necesidad de leyes que respalden los esfuerzos de prevención y tratamiento, y llamó a la acción a la comunidad internacional para detener el sufrimiento causado por la drogadicción.

“También nosotros estamos llamados a actuar, a detenernos ante situaciones de fragilidad y dolor, a saber escuchar el grito de la soledad y la angustia, a inclinarnos para levantar y devolver a la vida a quienes caen en la esclavitud de la droga”, concluyó Francisco, haciendo un llamado a la empatía y la solidaridad en la lucha contra el narcotráfico y el abuso de drogas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!