Lamentó que el Instituto de Ciencias Forenses sólo tome en cuenta el sexo de las víctimas y no sus características de identidad de género.

Méixico (Marcrix Noticias)-A pesar de los esfuerzos por implementar protocolos y áreas de atención especializada, las personas LGBT en Jalisco continúan enfrentando serias barreras para acceder a la justicia y garantizar sus derechos, según activistas locales.

Carlos Becerra, secretario del colectivo Unión Diversa de Jalisco, ha señalado que uno de los problemas más urgentes es la falta de tipificación de transfeminicidios en el estado. Este año se han registrado al menos cuatro ataques dirigidos específicamente a mujeres trans, quienes son consideradas el grupo más vulnerable dentro de la comunidad LGBT.

“Lamentablemente, aquí en Jalisco no están tipificados como tal los transfeminicidios”, expresó Becerra, subrayando la necesidad urgente de reconocer y abordar estos crímenes de odio de manera adecuada y efectiva.

Otro punto crítico mencionado es la falta de reconocimiento de la identidad de género en los procesos forenses. Becerra criticó que el Instituto de Ciencias Forenses de Jalisco solo tome en cuenta el sexo biológico de las víctimas y no sus características de identidad de género, lo cual es crucial para comprender el contexto de los crímenes y evitar la revictimización.

Además, se destacó la disparidad en los criterios judiciales entre diferentes jueces, lo que dificulta la homologación de las determinaciones en casos relacionados con personas LGBT. Aunque desde 2017 la Fiscalía estatal cuenta con un protocolo especializado para evitar la revictimización al denunciar y dar seguimiento a casos de odio, persiste el desconocimiento y trato estereotipado hacia las víctimas.

“Por protocolo, la Policía Investigadora junto con el Ministerio Público debe considerar todas las circunstancias que rodean a cada persona LGBT, ya que cada letra del espectro tiene un contexto diferente”, concluyó Becerra, enfatizando la necesidad de una mayor sensibilidad y capacitación para todos los actores del sistema de justicia en Jalisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!