Alertan sobre la posible formación de una nueva tormenta tropical al este de las Antillas Menores y zonas de baja presión en el Atlántico, el Mar Caribe y el Golfo de México.

Cancún (Marcrix Noticias)-La actualización matutina del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami, Estados Unidos, reportó la probable formación de una nueva zona de baja presión o tormenta tropical al este de las Antillas Menores, con posible desarrollo entre la tarde de este viernes y el sábado.

Además, el Instituto Nacional de Oceanografía y Atmosférica (NOAA) informó sobre una baja probabilidad de formación de una depresión tropical en el suroeste del Golfo de México y el Atlántico tropical.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc) señaló que, según el seguimiento del Servicio Meteorológico Nacional, actualmente hay tres zonas de baja presión en vigilancia en el Atlántico, el Mar Caribe y el Golfo de México:

  1. Zona de Baja Presión en el Mar Caribe:
    • Ubicada a aproximadamente 560 km al este-sureste de Chetumal, Quintana Roo, asociada a una onda tropical.
    • Tiene un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 30% en 7 días.
    • Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 km/h, con pronóstico de lluvias muy fuertes a intensas en Quintana Roo durante el fin de semana.
  2. Zona de Baja Presión al Oeste de Cabo Verde:
    • Situada a 5,560 km al este de las costas de Quintana Roo, con un 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 90% en 7 días.
    • Se mueve hacia el oeste a una velocidad de entre 24 y 32 km/h. Actualmente, no representa riesgo para las costas de Quintana Roo.
  3. Futura Zona de Baja Presión al Suroeste de Cabo Verde:
    • Se espera su formación con una probabilidad del 20% de desarrollo ciclónico en 7 días.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, comunicó a través de redes sociales sobre la vigilancia de estas zonas de baja presión. Resaltó la importancia de estar atentos a los pronósticos y tomar precauciones ante las lluvias intensas, vientos de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura.

Las autoridades mantienen una vigilancia permanente y actualizarán la información según se presenten cambios significativos. La ciudadanía está invitada a seguir informada a través de los canales oficiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!