Poner publicidad en el mobiliario urbano, que promocione empleos o servicios, tendrá una sanción de hasta 200 UMAs

CANCÚN, Q. Roo (Marcrix Noticias).- El Ayuntamiento de esta localidad sancionará a empresas, tanto físicas como morales, que coloquen publicidad como carteles, papeles, lonas y otros artículos para promocionar empleos y servicios en el mobiliario urbano.

Pablo Gutiérrez Fernández, encargado de despacho de la presidencia municipal, informó que estas sanciones forman parte de las recientes reformas al Reglamento de Imagen Urbana de Cancún, las cuales ya fueron aprobadas.

Gutiérrez Fernández explicó que el personal de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano ya ha comenzado a retirar estos anuncios en la ciudad, y que las empresas que violen esta normativa podrán enfrentar multas que van desde 150 hasta 200 UMAs.

Con base en lo anterior y dado que el valor actual de la UMA es de 108.57 pesos, la sanción por pegar propaganda, anuncios o cualquier tipo de publicidad en el mobiliario urbano va desde 16 mil 285.50, hasta 21 mil 714 pesos.

Además, el Ayuntamiento establecerá convenios con Telmex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para trabajar conjuntamente en esta cuestión, ya que gran parte de la publicidad se coloca en postes de estas empresas.

“Este convenio va en la misma ruta. Es mobiliario urbano o privado, y en este caso hay mobiliario de Telmex que está sobre la vialidad, y lo que se trata es de que, en caso de que se detecte, trabajar coordinados”, añadió Gutiérrez Fernández.

El Ayuntamiento también realizará mesas de trabajo para socializar estas reformas con las empresas, con el objetivo de evitar que continúen estas prácticas, señaló por último Gutiérrez Fernández.

CFE y apagones

En cuanto a los recientes apagones de la CFE, Gutiérrez Fernández comentó que ha mantenido reuniones con autoridades de la comisión para tratar de evitar estos problemas, al señalar que la CFE cuenta con el equipo necesario para responder de manera inmediata.

Amplió que las fallas del suministro eléctrico en diferentes zonas, o los apagones recientes, son ocasionados por el intenso calor que afecta a gran parte del país, lo que ha provocado el sobrecalentamiento de muchas líneas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!