Estas viviendas, hechas con material endeble, están en riesgo ante el embate de un huracán

Cozumel, Q. Roo (Marcrix Noticias).- Dispersas en 10 colonias de Cozumel, Quintana Roo, ubicadas en 48 viviendas catalogadas como endebles, 245 personas —ocho de estas con discapacidad— están en riesgo y bajo observación en esta temporada de huracanes, acorde a los reportes de los mapas de riesgo de la Dirección de Protección Civil municipal.

Para enfrentar situaciones de emergencia ante la cercanía o impacto de algún huracán durante la presente temporada, el pasado 4 de junio se instaló el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2024, para lo que se cuenta con siete albergues ubicados en escuelas y centros religiosos.

Se trabaja en un Atlas de Riesgo de la isla —a la par de la instalación de este comité—, una zona turística que recibe millones de cruceristas al año, y así detectaron, 48 viviendas construidas con material endeble, de madera y lámina, que son propensas al riesgo que representan ventarrones, en caso de presentarse algún fenómeno hidrometeorológico.

Dichos predios se concentran en las colonias: 10 de Abril, Emiliano Zapata, Félix González, Huertos Familiares, Independencia, Las Fincas, Ranchitos, Chen-Tuk, Colonos Cuzamil y San Miguel 1 y 2, donde se han creado estrategias para realizar evacuaciones en caso necesario.

Según el censo del INEGI en 2020, Cozumel tiene 26 mil 413 hogares registrados, y aunque se trata de un porcentaje mínimo en comparación al número total, la mayor parte de personas que habitan estos espacios se concentran en colonias de reciente creación como la Félix González, con 18 casas, seguida de Ranchitos (concentración irregular) con 11.

En la colonia Félix González se ubica la mayor concentración de personas con discapacidad dentro de estas viviendas, con siete, y en constante vigilancia para esta temporada de huracanes, dado que también concentra la mayor parte de menores de edad con 26 de los 80 censados.

La isla de Cozumel, cabe señalar, además de los siete refugios temporales listos para enfrentar esta temporada, apenas cuenta con tres albergues en caso de que impacte algún huracán.

Atención a arrecifes

Colaboradores de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) fueron capacitados a principios de este año por Oceanus, A.C., para la conformación de brigadas que responderán ante una contingencia meteorológica, con la finalidad de adquirir los conocimientos necesarios para atender los arrecifes por impactos causados por tormentas o huracanes.

Como parte de esta tarea para la que fueron capacitados, se señaló que —en primera instancia— se limpian los corales y se quita el escombro o basura que haya caído por la acción del oleaje y los vientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Gracias por Visitarnos !!